Definición:
El modelo cliente-servidor es un modelo de diseño de software que distribuye tareas entre un cliente y un servidor. Es una forma de organizar y compartir información entre computadoras a través de una red. Esta arquitectura puede integrar múltiples servidores centrales, cada uno de los cuales está dedicado exclusivamente a una función de red, como el acceso de los usuarios, el almacenamiento de datos, la gestión de la conexión a Internet, la supervisión del tráfico de la red, etc.
Características principales:
Ventajas:
Desventajas:
Aplicaciones:
Definición:
En una red peer-to-peer no hay un servidor central que controle la red. En su lugar, todos los ordenadores de la red están conectados entre sí para compartir recursos, como archivos, aplicaciones y programas. Cada ordenador puede actuar como cliente o servidor porque tiene las capacidades tanto de solicitar como de proporcionar servicios. Cada ordenador se llama peer (compañero) y tiene las mismas capacidades y derechos de acceso, ninguno tiene control sobre otro. Por ejemplo, la impresora de un ordenador puede ser utilizada por cualquier otro ordenador de la red. Del mismo modo, un ordenador de la red puede acceder a los datos de los otros ordenadores, o incluso borrarlos.
Clasificación de redes Peer-to-Peer:
Ventajas de la red peer-to-peer:
Desventajas:
Las redes P2P, aunque han sido innovadoras en su enfoque descentralizado para compartir archivos e información, presentan desafíos significativos. Aquí, profundizaremos en algunas de las desventajas clave que los usuarios deben considerar antes de comprometerse con esta tecnología revolucionaria.
Aplicaciones:
Conclusión:
Podemos concluir que el sistema cliente servidor es un modelo flexible y adaptable al servicio que se quiere implementar. Tanto la red cliente-servidor como la red peer-to-peer tienen sus propias ventajas y límites. Ambos modelos pueden ofrecer un buen rendimiento si se utilizan en entornos adecuados. A la hora de decidir qué topología implementar, deberías sopesar las ventajas y desventajas en función de tus necesidades.
Referencias:
https://www.fs.com/es/blog/client-server-vs-peer-to-peer-networks-5464.html