Las serpientes son un tipo de reptiles que se caracterizan principalmente por la carencia de patas. Su anatomía, caracterizada por un cuerpo alargado, está preparada para permitir un desplazamiento sin necesidad de extremidades: pueden moverse cómodamente tanto por tierra como por agua.
El león (de nombre científico Panthera leo) es un felino carnívoro de gran tamaño. Es originario del África Subsahariana y de ciertas regiones de la India, en donde constituye el mayor depredador de la cadena trófica. Es uno de los animales salvajes más conocidos y temidos por la humanidad, por su fiereza, pero también admirados y representados en símbolos, relatos y esculturas.
Los elefantes, pertenecientes a la familia Elephantidae, son los mamíferos terrestres más grandes del planeta. Su imponente presencia y su inteligencia han cautivado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Son animales mamíferos, exclusivamente herbívoros cuya característica principal –además del gran tamaño– es su larga trompa y sus enormes orejas. Se organizan en manadas de unos 20 miembros, miden casi 4 metros los ejemplares más grandes y pueden llegar a pesar más de 6.000 kilos.
Las guacamayas, pertenecientes al género Ara, son aves psitaciformes conocidas por su plumaje colorido y llamativo. Son originarias de las regiones tropicales de América Central y del Sur, y habitan en selvas, bosques y sabanas.
Las jirafas son los mamíferos más altos del mundo, gracias a sus enormes patas y largos cuellos. Las patas de una jirafa son más altas que muchos humanos, alrededor de 180 centímetros, y les permiten correr a más de 55 kilómetros por hora en distancias cortas y a más de 15 kilómetros por hora en distancias más largas.
Los monos araña centroamericanos (Ateles geoffroyi) se distribuyen en México, Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá. Debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat, a la fuerte presión de la caza y al comercio de mascotas, se consideran críticamente amenazados.
Los cocodrilos están dotados de una piel escamosa, muy dura y seca. Sus fosas nasales y sus ojos se encuentran en la parte superior de la cabeza, lo que le permite ver y respirar mientras permanece en el agua. Suelen pasar la mayor parte del día parados, a la espera de que una presa se acerque lo suficiente como para lanzar un ataque súbito.
Este poderoso depredador deambula por las Américas, donde también se lo conoce como pantera, puma, león de montaña y gato montés. Este gran felino de muchos nombres también se encuentra en muchos hábitats, desde los pantanos de Florida hasta los bosques canadienses.
Las cebras son animales sociales que viven en manadas. Pacen en grupo, normalmente hierba, e incluso se acicalan unas a otras. La especie más abundante es la cebra de llanura (o de Burchell). Viven en pequeños grupos familiares formados por un macho (semental), varias hembras y sus crías. Estas unidades se pueden combinar con otras para formar espectaculares manadas de miles de individuos, pero los miembros de la familia se mantienen unidos en el seno de la manada.
Los pingüinos son aves marinas no voladoras que viven casi exclusivamente por debajo del ecuador. Algunos habitantes de las islas se pueden encontrar en climas más cálidos, pero la mayoría, incluido el pingüino emperador, el pingüino barbijo, el pingüino de adelia y el pingüino papúa, residen en y alrededor de la Antártida helada. Su gruesa capa de grasa y plumas aceitosas apretadas son ideales para temperaturas más frías.
El tigre (Panthera tigris) es el felino más grande del mundo y uno de los cinco llamados "grandes felinos". Su pelaje anaranjado con rayas negras distintivas lo camufla a la perfección en su entorno natural, mientras que sus ojos ámbar le brindan una visión nocturna excepcional.
Los rinocerontes son mamíferos perisodáctilos, conocidos por su gran tamaño y su característico cuerno nasal. Son uno de los pocos megaherbívoros que aún existen en el mundo, desempeñando un papel crucial en el mantenimiento de la diversidad de los ecosistemas donde habitan.
Los hipopótamos, conocidos científicamente como Hippopotamus amphibius, son grandes mamíferos semiacuáticos que habitan en África. Su nombre proviene del griego y significa "caballo de río", lo que refleja su estrecha relación con el agua.
Los ñus (género Connochaetes) son grandes antílopes africanos, conocidos por sus largas y afiladas cornamentas curvadas, sus barbas y sus impresionantes migraciones. Su apariencia robusta y sus movimientos gráciles los convierten en uno de los animales más reconocibles de la sabana.